Resultados de la búsqueda para: andres macario

Mobile en España y en el Mundo 2017 #infografía @andresmacariog

Andrés Macario. La era digital es una realidad que llega a todos los ámbitos de nuestra vida, tanto personales como profesionales. La generalización de los ordenadores personales acercó al usuario final este nuevo mundo tecnológico y, con la llegada de internet se cambiaron los esquemas de visión del mundo. En la actualidad, con la extensión del uso de los dispositivos móviles, la conexión mobile en España y en el ámbito global es total y permanente, lo cual ha cambiado significativamente la manera de comunicarnos, trabajar y comprar.

Para ver cuál es la situación actual del uso de los dispositivos móviles, así como las pautas de consumo online y las nuevas oportunidades de negocio, a continuación, se presenta la infografía que se publicó originalmente en el artículo “Mobile en España y en el mundo 2017” en mi blog, el cual realicé a partir del informe de Ditrendia, sobre el tema.

Mobile en España y en el Mundo 2017 - Infografía Andrés Macario

Mobile en España y en el Mundo 2017 – Infografía Andrés Macario

Sobre Andrés Macario

Andrés Macario Gañán es el director general de Vacolba, partner de negocio orientado a la venta en entorno digital. La clave de su éxito es el foco en resultados, la excelencia en el desempeño y la flexibilidad en la implementación. Ofrece una solución llave en mano, acercándose al usuario final a través de profesionales especialistas en ventas de calidad.

Vacolba nació para ayudar a las empresas a impulsar sus ventas en el nuevo entorno digital y se ha consolidado como partner de importantes marcas como MovistarVodafoneAdeslasSanitas.

Andrés está muy presente en el mundo digital a través de su blog andresmacario.com y Twitter @andresmacariog donde ofrece consejos para la transformación digital de las organizaciones y pautas para ser CEO digital. Colabora en numerosas publicaciones y blogs como Con Tu NegocioPuroMarketingTicsyformacione-volucion de negocio digitalsoy.marketing y ha escrito artículos para medios como El Norte de CastillaEl Mundo de Castilla y León o Tribuna.

12 claves para transformar la educación #infografia @andresmacariog

Andres Macario. La fusión de tecnología y educación todavía parece estar lejos de las aulas españolas. El camino de la digitalización ha sido emprendido por algunos centros educativos pero la integración de asignaturas, metodologías y herramientas tecnológicas tiene un largo camino por recorrer. “Sólo un 20% de los colegios españoles considera estratégico para su modelo de enseñanza fusionar tecnología e innovación en las aulas” para formar a los profesionales del futuro.

Así se desprende del estudio ‘Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital. Claves para sumarse al cambio‘, realizado por Fundación Telefónica. En él se desgrana la situación que viven 1100 centros escolares de toda España y se dan una serie de consejos para implantar la innovación en las aulas que puedes ver en la siguiente infografía:

12 claves para transformar la educacion-Infografia Andres Macario

12 claves para la transformar la educación

Estas son las claves que propone el informe:

  1. Liderazgo y compromiso
  2. Diseño de un Plan de Innovación
  3. Aprendizaje basado en Proyectos
  4. Aulas Cooperativas
  5. Enfasis en las Competencias
  6. Encaje curricular en un marco innovador
  7. Más allá del libro de texto
  8. Rol del educador como guía y educador
  9. Colaboración entre docentes y centros
  10. Redefinición de tiempos y espacios
  11. Apertura al entorno
  12. La tecnología, integración y palanca de cambio

Madurez digital en Educación

El informe -que ha sido realizado con la colaboración de 26 expertos en materia educativa- analiza el índice de madurez digital de los centros. Las recomendaciones que derivan del mismo, lejos de abandonar disciplinas consolidadas, apuntan a la incorporación del aprendizaje digital, que se muestra en niveles insuficientes con un 56% de los centros escolares que dedica un máximo 3 horas semanales.

El estudio se ocupa también de la disposición de recursos, lo cual revela la falta de wifi en las aulas aún en muchos centros o el uso de ordenadores y tabletas, que en la mayoría de los casos tocan hasta uno por cada seis alumnos. Más allá de las clases la adopción digital parece un hecho implantado, con un 90% de centros que cuenta con plataformas digitales para comunicarse con las familias y casi la mitad que lo hace a través de redes sociales.

La trasformación digital es una revolución industrial y, como tal, afecta a todos los ámbitos, personales y profesionales. Familias y colegios sin duda deben ser cuna de la formación de las futuras generaciones en los conocimientos y valores digitales. Sin olvidar, por supuesto, ¡los tradicionales!

Sobre Andrés Macario

Foto de perfil de Andrés Macario

Andrés Macario Gañán es el director general de Vacolba, partner de negocio orientado a la venta en entorno digital. La clave de su éxito es el foco en resultados, la excelencia en el desempeño y la flexibilidad en la implementación. Ofrece una solución llave en mano, acercándose al usuario final a través de profesionales especialistas en ventas de calidad.

Vacolba nació para ayudar a las empresas a impulsar sus ventas en el nuevo entorno digital y se ha consolidado como partner de importantes marcas comoVodafone, Movistar, Sanitas y Tyco.

Andrés está muy presente en el mundo digital a través de su blog andresmacario.com y Twitter @andresmacariog donde ofrece consejos para la transformación digital de las organizaciones y pautas para ser CEO digital.

 

Cómo hacer un Curriculum 2.0 #Infografia @andresmacariog

tuit-como-hacer-un-cv-2-0

Andrés Macario. La búsqueda de empleo ha cambiado tanto en los últimos años con la llegada de Internet que personas que se incorporan al mercado laboral o en situación de desempleo, a menudo no saben por dónde empezar. Además, los reclutadores ya no buscan candidatos exclusivamente a través de un curriculum en papel. Ahora existe un “nuevo ecosistema online” donde todo candidato debería estar presente en el que proliferan las webs de empleo y redes sociales profesionales, donde los reclutadores pueden encontrar mucha información sobre sus perfiles.

De esta manera, el curriculum de toda la vida ya no cubre todas las expectativas de los profesionales de RRHH y está dando paso a un CV 2.0 donde la presencia offline se complementa con la presencia online. Según Alfredo Vela, autor del libro “Cómo buscar trabajo con Redes Sociales y sin ellas”“el curriculum vitae está siendo sustituido por la marca personal”. Desarrollarla adecuadamente es labor de cada uno, ya que “tú eres la pieza fundamental de tu marca personal, sin ti, las demás piezas no funcionan”.

He recogido en una infografía los consejos que nos proporciona Alfredo Vela para construir un curriculum 2.0:

Como hacer un CV 2.0- Infografia Andres Macario

Como hacer un CV 2.0- Infografia Andres Macario

10 CONSEJOS PARA TU MARCA PERSONAL

1- Sé constante y planifica

2- Sé auténtico

3- Crea contenido propio

4- Adecuada gestión de contactos

5- Usa vídeos y fotos de calidad

6- Crea buenas infografías

7- Mide, analiza y modifica tu estrategia

8- Interactúa con tu audiencia

9- Usa el mismo nombre en todos los medios sociales

10- Actualiza tus conocimientos

Sobre Andrés Macario

Foto de perfil de Andrés Macario

Andrés Macario Gañán es el director general de Vacolba, partner de negocio orientado a la venta en entorno digital. La clave de su éxito es el foco en resultados, la excelencia en el desempeño y la flexibilidad en la implementación. Ofrece una solución llave en mano, acercándose al usuario final a través de profesionales especialistas en ventas de calidad.

Vacolba nació para ayudar a las empresas a impulsar sus ventas en el nuevo entorno digital y se ha consolidado como partner de importantes marcas comoVodafone, Movistar, Sanitas y Tyco.

Andrés está muy presente en el mundo digital a través de su blog andresmacario.com y Twitter @andresmacariog donde ofrece consejos para la transformación digital de las organizaciones y pautas para ser CEO digital.