7 tendencias de Transformación Digital #DES2016 #Infografia Andres Macario

Andrés Macario. La celebración del Digital Enterprise Show (DES2016) en Madrid, el evento global sobre Transformación Digital, que reúne a los profesionales y ponentes más representativos del sector para abordar los retos de sociedad y empresa frente a la digitalización, nos va dejando algunas claves.
En la siguiente infografía he aglutinado las principales tendencias de Transformación Digital sobre las que se ha hablado durante el evento #DES2016:
Una transformación que tiene como ejes y principales retos “talento, tecnología y personas” según fuentes de Accenture. Además, en este proceso de cambio, el cloud, es fundamental. Para el responsable Desarrollo Negocio de Movilidad en T-Systems Iberia, Eduard Contijoch, “la conectividad multidispositivo en entornos ‘cloud’ es la clave para alcanzar una mayor productividad, mejorar los procesos, el trabajo y el core business de cualquier compañía”.
Una transformación en la que nuestro país tiene un papel importante. Para Luis Miguel Gilpérez, presidente de Telefónica España,”España está a la cabeza de la agenda digital europea”. Todo indica que lo digital “empieza a tener una relevancia muy importante” afirmó José Luis Sancho, Managing Director de Accenture Digital quien considera que en muy corto plazo “entre el 25% y el 50% del negocio total de las compañías, sea cual sea su sector, provendrá necesariamente del ámbito digital”.
Las 7 tendencias de transformación digital
1- CLOUD, VEHÍCULO DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL: Tener la confianza de los clientes “es vital para poder avanzar en este nuevo territorio que las compañías han comenzado a recorrer” según Michael Krigsman, fundador de CXOTALK. Esto es clave para mejorar la productividad.
2- NUEVO TALENTO DIGITAL: La alta demanda de profesionales con conocimientos digitales está cambiando los perfiles y los procesos de selección drásticamente. La revolución digital tiene como epicentro a la persona y su talento.
3- USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS EN INDUSTRIA.4.0 /LOGISTICA: “La cadena de supermercados DIA está utilizando drones y otras tecnologías para optimizar la operativa logística en los almacenes”, comentó su presidenta Ana María LLopis.
4- EL RETO DE LA CIBERSEGURIDAD: La transformación trae consigo grandes retos en materia de seguridad y privacidad. Dar soluciones y confianza al usuario conseguirán avances y remitir el temor de los usuarios.
5- APROVECHA LOS DATOS BIG DATA y SMART DATA: Las empresas necesitan los datos de los usuarios, sin ellos no podrían ofrecerles experiencias personalizadas. No sólo hay que recogerlos y guardarlos hay que analizarlos y aprovecharlos al máximo para mejorar la toma de decisiones.
6- EL CONSUMIDOR COMO IMPULSOR DE LA TRANSFORMACIÓN: “El usuario exige herramientas y servicios digitales a las empresas”. Muchas empresas han comenzado a digitalizar los canales para clientes antes que las propias estructuras internas. Desde Iberia se recalca “la importancia de abordar el ciclo del viajero conectado” y su experiencia.
7- LA DISRUPCIÓN ES LA CLAVE: “Lo digital es un fenómeno, es estrategia y práctica, una visión que pasa por conectar e integrar a las personas” ha afirmado Elena Pisonero, presidenta de Hispasat, durante el congreso.
Sobre Andrés Macario
Andrés Macario Gañán es el director general de Vacolba, partner de negocio orientado a la venta en entorno digital. La clave de su éxito es el foco en resultados, la excelencia en el desempeño y la flexibilidad en la implementación. Ofrece una solución llave en mano, acercándose al usuario final a través de profesionales especialistas en ventas de calidad.
Vacolba nació para ayudar a las empresas a impulsar sus ventas en el nuevo entorno digital y se ha consolidado como partner de importantes marcas comoVodafone, Movistar, Sanitas y Tyco.
Andrés está muy presente en el mundo digital a través de su blog andresmacario.com y Twitter @andresmacariog donde ofrece consejos para la transformación digital de las organizaciones y pautas para ser CEO digital.