El Ayuntamiento de Valladolid descubre el secreto del logo de Twitter: es un avestruz (III) #socialmedia

Rate this post

Hola:

Este post es continuación de:

El Twitter del Ayuntamiento de Valladolid (@AyuntamientoVLL) ningunéa a sus ciudadanos y empresas: http://wp.me/pxAE1-5as

El Twitter del Ayto. de Valladolid (@AyuntamientoVLL) ningunéa a sus ciudadanos y empresas (2ª parte): http://wp.me/pxAE1-5bB

Ha pasado ya una semana desde el primer artículo sobre la cuenta de Twitter del Ayuntamiento de Valladolid (@AyuntamientoVLL), y lejos de haber conseguido que el uso de la cuenta por parte del Ayuntamiento mejore, cada vez va a peor, y eso que era muy difícil.

Me explico, en los artículos anteriores se ponía de manifiesto que el Ayuntamiento de Valladolid tenía cuenta en Twitter, pero que casi no se usaba y el poco uso que tenía es manifiestamente mejorable, algunos apuntes sobre ello podrían ser:
– En el último mes se han enviado 70 tweets, lo que da una media de 2 tweets diarios.
– Que no se genera ningún tipo de conversación e interactividad con nadie, la única conversación es la que generó el primer artículo de la serie.
– Que no se ponen tweets en horario no laboral, ni los fines de semana, por lo que se queda sin cubrir más de un 70% de tiempo, por lo que el impacto que se consigue es muy bajo.
– Que no se hace ningún tipo de promoción de la ciudad de Valladolid.
– Que no conocemos si el uso de esta cuenta forma parte dl Plan de Comunicación en redes sociales del Ayuntamiento, de hecho no nos consta que exista dicho Plan.
– Que la empresa que decía que administraba las redes sociales del Ayuntamiento ha retirado de su página web toda mención a ello.
– Que la empresa tiene conocimiento de los anteriores artículos, al igual que concejales de los dos grupos mayoritarios.
– Que la dedicación que se hace de la cuenta no va más allá de 1 hora al mes, 2 a lo sumo.
– Que después de los dos primeros artículos no ha existido ningún cambio positivo en el uso de la cuenta.

¿por que lo del avestruz? muy sencillo, la política que ha seguido la cuenta después de conocer los anteriores posts y la posibles mejoras en su uso ha sido la de dejar pasar el chaparrón, y a ver si el individuo que escribe esos incómodos artículos (el que suscribe) deja de “dar la vara” y se olvida del tema, cosa, que por otra parte no va ocurrir. No se si el Ayuntamiento de Valladolid (mi ciudad natal y de residencia) y la empresa que administra sus redes sociales han oido hablar de la “reputación online”, es decir de cómo se habla de ti en Internet y el Social Media, pero parece que no. No atender una crisis de reputación online, es la peor decisión que se puede tomar. Hay que afrontar los problemas cuando surgen, por que si no se produce lo del dicho “mal que no mejora, empeora”.
Tengo la sensación que el Ayuntamiento de Valladolid tiene la cuenta de Twitter, porque hay que tenerla, pero al contrario de lo que pudiera parecer, tener cuenta, si se hace un uso inadecuado de ella, es peor que no tenerla.
Espero que alguien tome cartas en el asunto y se haga algo al respecto, la política del avestruz no sirve para nada, y además yo creo que logo del Twitter no se parece en absoluto al avestruz.

Un saludo

Alfredo Vela

2 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.