El Twitter del Ayto. de Valladolid (@AyuntamientoVLL) ningunéa a sus ciudadanos y empresas (2ª parte) #socialmedia

Rate this post

Hola:

Hace unos días escribía el artículo “El Twitter del Ayuntamiento de Valladolid (@AyuntamientoVLL) ningunéa a sus ciudadanos y empresas“, ya que me parecía que el uso de la cuenta de Twitter que hacía el Ayuntamiento de Valladolid no era adecuado. La intención del artículo era que el Ayuntamiento utilizara las redes sociales de la mejor manera para sus ciudadanos y empresas.
En dicho artículo planteaba una serie de dudas y preguntas de las que esperaba respuesta, y respuesta tuve, la cuenta de Twitter de Ayuntamiento de Valladolid, me contesta:

La contestación fue “¿Por qué ninguneamos a nuestros ciudadanos?” que cualquier persona que conozca los fundamentos de la atención al cliente y que conozca los rudimentos de trabajo de Community Manager sabe que es una contestación de “elefante en una cacharrería”, muy alejada del más adecuado “¿Qué podemos hacer por usted?” o “¿En que podemos ayudarle?”, y acto seguido se ponen a discutir conmigo y a poner excusas no pedidas, de lo que se puede deducir que la persona que hablaba no tenía ni la cualificación, ni la formación adecuada para desempeñar este puesto.

Durante la conversación posterior se unieron varias personas más, entre las cuales estaba Oscar Puente, que es concejal del Ayuntamiento de Valladolid y líder del grupo de la oposición, a la que la persona que contestaba con la cuenta del Ayuntamiento, no pareció conocer, dato que parece preocupante y más cuando se observa que @AyuntamientoVLL no sigue su cuenta.

En el artículo anterior, planteaba algunas preguntas que no han sido respondidas por parte del Ayuntamiento, que voy a intentar responder yo:
– Por qué el Ayuntamiento de mi ciudad no sigue a sus vecinos y empresas, ¿considera que no son sufiencientemente importantes? – Si no siguen a los concejales y al líder de la oposición, ¿cómo vamos a interesarles los demás ciudadanos?
– ¿Por qué siguen la cuenta de NH Hoteles y no la de mi empresa? También siguen a la cuenta del Hotel Felipe IV, podríamos interpretar que el resto de los hoteles de Valladolid son menos importantes para el Ayuntamiento de Valladolid (un Ayuntamiento no pude hacer estas diferencias)
– ¿Quién decide a quien seguir? ¿Por que no se sigue a vecinos y empresas de Valladolid? No existe ningún criterio, de a quién seguir y por qué. Motivos, puede haber muchos, pero apuntan a que la empresa que lelva este servicio no ha colocado y formado adecuadamente a la/s persona/s que llevan este servicio.
– ¿La tarea de Community Manager del Ayuntamiento la realiza personal de la casa o es subcontratada? En cualquier caso ¿quién controla esto?, ¿qué criterios se sigue? ¿para qué se utiliza la cuenta? A esa pregunta, como a las demás no respondieron, pero no fue difícil encontrar la respuesta. Por lo que parece la empresa es Intertres (www.intertres.es) que hasta hace un par de días “fardaban” de llevar las redes sociales del ayuntamiento en su web donde ponían imágenes como:

Ahora dicha empresa ha retirado las páginas donde hacía mención a ello, ¿Por qué motivo?, las imágenes siguientes nos muestran el enlace al que nos lleva Google (que ha sido borrado por la empresa):

Qué casualidad que justo después del primer artículo, retiren este contenido, y como ya he comentado en muchas ocasiones, la casualidades casi nunca existen. La duda que me queda es si lo han retirado por vergüenza o por el qué dirán.

Podríamos hablas mucho más de la cuenta de Twitter del Ayuntamiento de Valladolid, pero para no aburrur, solo unas pinceladas (estudio realizado del 10 enero al 10 de febrero de 2012):
– La única conversación mantenida durante ese mes fue la que ocasionó el artículo anterior. La mayoría de los tweets son noticias de agencia y del propio Ayuntamiento.
– En ese periodo de tiempo @AyuntamientoVLL ha emitido 70 tweets, de los cuales 20 fueron sobre el artículo.A razón de 2 diarios, eso es un minuto de trabajo, pongamos una o dos horas a mes de trabajo, supongo que al Ayuntamiento de Valladolid no le cobrarásn por este servicio más de 100 € al mes, no vale más. Si alguien lo sabe que me lo diga.
– No hay tweets en sábados y domingos (creo que uno), ni en horas no laborales, y nunca por la noche, supongo que sabrán que en Hispano-américa (y en China) tienes otros horarios y que si cómo supongo el Ayto. tiene como finalidad difundir la ciudad por el extranjero hay que poner tweets en otros idiomas, cubrir las 24 horas del día, poner alguna fotografía que de a conocer la ciudad, …

Creo que para darnos una idea de lo mucho que se puede mejorar la cuenta del Ayuntamiento, es muy fácil la mejora, puesto que está todo por hacer.

Para que el Ayuntamiento de Valladolid vea lo importante que es fomentar el diálogo con sus ciudadanos el día 9 de febrero, que fuéel día de la discusión sobre el artículo anterior, su puntuación en Klout (índice de medición de relevancia social más usado en el mundo) subió sustancialmente:

Un saludo

Alfredo Vela

2 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.