Interesante infografía, el día que quiera “desaparecer” seguiré los pasos pero creo que “morir” digitalmente es prácticamente imposible, siempre queda un rastro, por pequeño que sea, si no hay alguien que usurpa tu identidad y utiliza tus perfiles aún cuando físicamente seas polvo de estrellas.
Gracias por el conocimiento.
Estoy de acuerdo con Francisco José Salguero.
Si bien es imposible desaparecer del todo y borrar todo rastro, al menos haremos más difícil encontrar datos sobre nosotros.
Yo también lo tendré en cuenta para cuando quiera desaparecer. Hoy en día no es el caso. Así que estaría bien un post sobre gestión y control de la información que uno comparte y lo que dice de nosotros lo que contamos.
Interesante artículo y muy útil. Gracias
Interesante infografía, el día que quiera “desaparecer” seguiré los pasos pero creo que “morir” digitalmente es prácticamente imposible, siempre queda un rastro, por pequeño que sea, si no hay alguien que usurpa tu identidad y utiliza tus perfiles aún cuando físicamente seas polvo de estrellas.
Gracias por el conocimiento.
Pingback: Cómo desaparecer online | TIC & Educ...
Pingback: Cómo desaparecer online - Educacion enpildoras.com
Pingback: Cómo desaparecer online | Redes Sociales...
Estoy de acuerdo con Francisco José Salguero.
Si bien es imposible desaparecer del todo y borrar todo rastro, al menos haremos más difícil encontrar datos sobre nosotros.
Yo también lo tendré en cuenta para cuando quiera desaparecer. Hoy en día no es el caso. Así que estaría bien un post sobre gestión y control de la información que uno comparte y lo que dice de nosotros lo que contamos.
Interesante artículo y muy útil. Gracias
Pingback: Cómo desaparecer online #infografia #inf...