El Mundo según la filosofía del software libre #infografia #infographic

Rate this post

Hola:

Una infografía sobre cómo sería el Mundo según la filosofía del software libre.

Un saludo

Cómo sería el mundo según el software libre

3 comentarios

  • Pingback: El Mundo según la filosofía del software libre #infografia #infographic | O LADO ESCURO DA LUA

  • Buenos dias. Interesante. Aunque:

    Fragmentación: siempre la ha habido en todos los aspectos de la sociedad. Software libre lo permite. No es algo negativo es una expresión más del ser humano.

    Menos innovación: Cuando se habla de software libre se habla de copiar y menos innovación pero es software privativo hace lo mismo y lo llama convergencia. Cosas de la neolengua. No para de innovar y casi siempre, todo lo nuevo de software privativo ha sido implementado, en alguna ocasión por la comunidad del software libre.

    Menos rentabilidad: podríamos preguntar a RedHat que piensa al respecto con sus 100 Millones de dolares en beneficios.

    Menos piratería: si se enfoca el negocio al servicio y no al producto desaparece, no se reduce, desaparece la piratería. Se crearían más puestos de trabajo y de mayor calidad. Teniendo más conciencia en el trabajo de otros que ponen a su disposición sus conocimientos. Con más herramientas en nuestras manos no haríamos cuevas sino edificios.

    ¿Trucos sin magia? Con el uso del software libre uno es consciente de la vida que le rodea. La magia es mejor para los magos, MI MAQUINA quiero se capaz de TOCARLA YO. Ahí está el nivel de conocimiento de cada individuo y si puedes tocarlo puedes aprender mucho más.

    La fórmula secreta de la cocacola… pues a suse y otras distribuciones de software libre cobran y nadie les da por copiar. Son distribuciones que cobran. Aunque te las puedes descargar libremente. Ubuntu lo podría modificar pero me lo descargo libremente y realizo donaciones por ello. Por Windows ni se me ocurriría y menos aún por Apple. Hago donación por cada comunidad o servicios que me interesa. Valoro el trabajo de las personas que están detrás y me dejan que pueda modificarlo en un momento dado.

    Productos que revolucionan el mundo… lo revoluciona el marketing. He visto aplicaciones novedosas que ha pasado con más pena que gloria por el software libre y luego lo ha presentado, con lavado de imagen, el software privativo como novedad. Puede que realmente haga falta alguien capaz de canalizar la tremenda creatividad que posee el software libre para llegar al público.

    No le quito el mérito a Windows por aproximar la informática al usuario. No hay que olvidar que windows era un entorno gráfico, como lo era X-Windows y aparecieron prácticamente a la vez. Para mi gusto más desarrollado y potente. Windows no ha dejado de ser una copia mala. Lo que le ha faltado a sistemas UNIX es saltar de mundo académico al comercial.

    Internet Explorer… con el permiso de Netscape navegator. Sin éste no se hubiera popularizado internet ya que las aplicaciones anteriores, para unix precisamente, no windows no tenían tanta capacidad. Todavía, a mediados de los noventa, Bill Gates no le veía mucho futuro a la cuestión. Si buscas encontrarás citas al respecto. Luego lanzó el Internet Explorer y creo que sin tenerlo tan claro como Richard Stallman o Steve Jobs (sí de software y hardware privativo, lo sé).

    Un saludo.

  • Pingback: El Mundo según la filosofía del software libre #infografia #infographic | gonzalosangil

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.